​Seguro de transporte de mercancías: cobertura y cuándo se necesita

Seguro de transporte de mercancías: qué cubre y cuándo se necesita

En el cambiante mundo del comercio Internacional, garantizar la seguridad de las mercancías durante su transporte es de vital importancia para mantener la integridad de la cadena de suministro y proteger el valor de las mercancías.
A pesar de que las operaciones de envío son seguras, existe la posibilidad de sufrir imprevistos que pueden provocar daños o pérdidas a las mercancías. Por ello, el seguro de transporte se convierte en una herramienta clave para las empresas que desean minimizar riesgos y asegurar sus operaciones.

 

Responsabilidad limitada de transportistas y transitarios

Resulta habitual pensar que las empresas transitarias asumimos la responsabilidad total en caso de daño o pérdida de la mercancía. No obstante, ésta se encuentra generalmente limitada y sólo se aplica, en el caso de que se demuestre que el daño o pérdida fue originado por errores o negligencia durante el transporte. Por otro lado, también existen límites, en cuanto a su alcance y a la compensación máxima de cuantía de pago.

 

Incoterms y la transferencia de riesgos

Los Incoterms son reglas establecidas por la Cámara de Comercio Internacional que definen las responsabilidades del comprador y del vendedor en las transacciones internacionales. Dichos términos especifican quién asume los costos y riesgos en cada etapa del transporte. Por ejemplo, bajo el término Ex-Works (EXW), el comprador asume la responsabilidad desde que las mercancías están disponibles en las instalaciones del vendedor. Por el contrario, términos como Delivered at Place (DAP) o Delivered Duty Paid (DDP) indican que el vendedor mantiene la responsabilidad hasta que las mercancías llegan al destino acordado. Comprender y acordar el Incoterm adecuado es vital para determinar quién debe contratar el seguro de transporte. ​

 

¿ Qué riesgos son comunes durante el transporte ?

Durante el tránsito, las mercancías pueden estar expuestas a diversos riesgos, entre los que se incluyen:​

Daños físicos: rasguños, abolladuras o humedad que afectan la integridad del producto.​
Pérdidas o robos: desaparición parcial o total de la carga.​
Retrasos: entregas tardías que pueden generar pérdidas económicas indirectas.​
Avería gruesa: en transporte marítimo, se refiere a sacrificios deliberados realizados para salvar el buque y su carga en situaciones de peligro, cuyos costos se reparten entre los propietarios del buque y de la carga. ​

Por lo tanto, de lo que se desprende que es de vital importancia contratar un seguro de transporte.

Recordemos que la responsabilidad de los transportistas y transitarios es limitada y que los riesgos durante el transporte son variados, es esencial, sin duda, contratar un seguro de transporte. ¿ Qué nos asegurará ? Una compensación, según el valor de las mercancías, protegiendo así su inversión y asegurando la continuidad de las operaciones.

 

Conclusión

En el Comercio Internacional las mercancías recorren una gran multitud de fronteras y utilizan diferentes medios de transporte. Por ello, es muy importante contar con un seguro que mitigue riesgos innecesarios. Comprender las limitaciones de responsabilidad de los transportistas, la función de los Incoterms, así como los riesgos inherentes al transporte permite a las empresas tomar decisiones informadas y proteger eficazmente sus activos.

¡Consúltanos!

 

Agradecemos que estés atento/a a nuestro apartado de Noticias más actual  y a nuestro perfil de LinkedIn, donde compartiremos las noticias más relevantes, y recuerda que puedes contactar con nosotros si tienes cualquier consulta o necesitas asistencia adicional.

APR recibe la visita de alumnos de la Escola Tècnica de Girona
Recibimos a la Escola Tècnica de Girona: una jornada de conocimiento y futuro compartido   Ayer, 9 de abril, tuvimos el placer de dar la bienvenida en nuestras instalaciones a una delegación muy especial: los alumnos de la Escola Tècnica
Entrevista a Carlos Herrero
Entrevista con Carlos, Branch Manager de APR en Madrid y Director de Aéreo Hoy tenemos el placer de conversar con Carlos, Branch Manager de la oficina de Madrid de APR y Director de Aéreo. En el marco de la Fiesta de