Representantes Aduaneros: Guía Sencilla de los Documentos Aduaneros

Representantes Aduaneros: Guía

En el Sector del Comercio Internacional, contar con la documentación adecuada no solo facilita el despacho aduanero, sino que también garantiza el cumplimiento de normativas y la optimización de tiempos.

En APR somos representantes Aduaneros y Operador Logístico Internacional desde 1835. Sin embargo, nuestro propósito es firme: facilitar tu labor de Logística Internacional, a través de un Servicio personalizado, riguroso y con la última Tecnología con toque humano. Porque las personas nos importan.

Aquí te ofrecemos una guía clara y sencilla de conceptos de los documentos más relevantes en operaciones aduaneras, con el fin de que te pueda ser de ayuda.

 

¿ Qué es el DUA – Documento Único Administrativo ?

Esencial para cualquier régimen aduanero, el DUA es el pilar de las formalidades aduaneras.

¿Para qué sirve?

  • Declaración y liquidación tributaria.
  • Soporte informativo clave para las autoridades
  • Cumplimiento de formalidades aduaneras.

 

¿ Y el DV1 o Valor de Aduanas ?

El DV1 es obligatorio para mercancías a declarar con valores superiores a 20.000€ y su finalidad principal es establecer el valor de la transacción para fijar el valor en aduana (base imponible) sobre el que se aplican los derechos arancelarios.

¿Cómo utilizarlo?

Debe acompañar siempre a la declaración de Aduanas (DUA) y al resto de documentación que la conforme.

Certificados de Circulación de mercancías EUR 1 y EUR-MED

Son los documentos que permiten el acceso a los beneficios arancelarios en aquellos acuerdos comerciales realizados entre la UE y países o grupos de países en los cuales se establecen como “prueba de Origen”.

 

ATR – Certificado de circulación entre la UE-Turquía

Es el documento que permite el acceso a los beneficios arancelarios de acuerdo comercial entre la Unión Europea y Turquía (excepto productos de la P.A.C. y C.E.C.A.)

 

¿ Qué es LEVANTE o Liberación de Mercancías ?

Concesión de la autoridad aduanera para que el exportador o el importador, según sea el caso, puedan disponer de la mercancía que tenían depositada en los recintos aduaneros.

¿Para qué sirve?

Permite retirar la mercancía de terminales o almacenes aduaneros y en caso de la Exportación la salida del Territorio Aduanero de la Unión (TAU).

 

DAE – Documento de Acompañamiento a la Exportación

Resulta necesario para las exportaciones con salida indirecta.

 

¿Cómo funciona?

Debido principalmente a que la Aduana de exportación y la de salida son diferentes, este documento permite a la aduana exportadora una trazabilidad segura.
Y como resultado, debe cancelarse en la última Aduana de paso de la UE, para demostrar que las mercancías amparadas en el DAE abandonan el Territorio Aduanero de la Unión (TUA).

 

Agradecemos que estés atento/a a nuestro apartado de Noticias más actual  y a nuestro perfil de LinkedIn, donde compartiremos las noticias más relevantes, y recuerda que puedes contactar con nosotros si tienes cualquier consulta o necesitas asistencia adicional.

QUÉ ES CBAM O MECANISMO DE AJUSTE EN FRONTERA
¿ Qué es y en qué consiste el mecanismo de ajuste en frontera por Fuga de Carbono ( CBAM ) ? A medida que la UE se vuelve más ambiciosa en materia climática, pero en los países no pertenecientes a
¿Sabes cómo se gestiona tu mercancía aérea de exportación?
Cuando envías mercancías por transporte aéreo, cada paso del proceso es clave para garantizar que lleguen a su destino de forma segura, eficiente y en las mejores condiciones. En este artículo te explicamos el recorrido: Estudio de la operación: Comprobamos