Nuevo modelo de Servicios de control en frontera de mercancías

Nuevos Modelo de Servicios de Control en PCF que comenzarán en todos los Puertos, a partir del 23 de Enero de 2025

¿ En qué afectará al Dpto. de Aduanas ? 

La Digitalización en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación conlleva una serie de cambios innovadores que afectan, entre otros, a los Representantes Aduaneros. En concreto, un cambio de normativas con respecto a los Controles en PCF, a partir del 23 de enero de 2025. Sobre todo, afectará a Sectores Sanitarios, Fitosanitarios y de Calidad Comercial.

Así pues, entrevistamos, a continuación, a nuestro Director Área Aduana; Pedro Caballero con más de 44 años de experiencia en Sector Aduanero, con el fin de que nos explique brevemente en qué afecta a APR en la práctica, si supone un problema o un reto y en qué consistirá la puesta en marcha, entre otras cuestiones importantes.

Pedro opina que, «con anterioridad la mercancía comprendida en los capítulos 07, 08 y 09 eran inspeccionadas dos veces por organismos distintos, en función del destino de la mercancía: Sanidad Exterior ( destinada a consumo humano ) y el Veterinario ( destinado a alimentación animal ). Y ahora con la nueva normativa, el Ministerio de Agricultura asumirá ambas inspecciones al amparo de lo establecido en el artículo 149.1.16ª de la Constitución Española, que atribuye al Estado la competencia exclusiva en materia de Sanidad Exterior.

Además, continúa explicando el Director de Aduanas de APR, esta Norma se adecúa a los principios de buena regulación, según lo previsto en el artículo 129.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Concretamente, cumple con los principios de necesidad y eficacia, ya que garantiza el efectivo control en frontera de las importaciones y exportaciones para evitar duplicidades.

En definitiva, la nueva normativa afectará, en mi opinión, a una mayor agilidad en los procesos y en la reducción de duplicidades, concluye Pedro Caballero.

 

Mayor agilidad en los Procesos y Reducción de Duplicidades

 

¿ Es cierto que disponemos de plataformas digitales que facilitan la trazabilidad y el control de las mercancías ? 

En la actualidad disponemos de plataformas digitales para todas las operativas Aduaneras ( despachos, inspecciones, posicionamientos, etc…), a pesar de que en nuestro día a día se requieren muchas inspecciones físicas de diferentes organismos para gran cantidad de mercancías antes de su entrada en las cadenas de consumo ( sanidad, veterinario, Farmacia, Soivre, aduana, entre otros )

 

¿ Consideras que el nuevo modelo de servicios de control aportará una mayor fluidez en las operaciones diarias, así como una optimización de los recursos para nuestros clientes ? 

El Representante Aduanero, por su trabajo, suele estar condicionado a ejercer su adaptabilidad «innata» a los cambios que las diferentes administraciones implantan. Siempre esperamos que los cambios sean para mejor y por mi experiencia de 44 años en el sector, sé que los inicios suelen ser duros y sufridos, pero evidentemente hoy en día ningún Representante Aduanero y ninguna Administración podrían realizar su volumen de trabajo si no dispusiéramos de las plataformas digitales implementadas. Añade, «no cabe duda que facilitan la unificación de la información y de los recursos compartidos.

 

Para finalizar, ¿ qué significará para APR la puesta en marcha ? 

Un nuevo reto ilusionante al que adaptarse para ejercer nuestra labor encomendada por los clientes dentro del marco jurídico-legal existente.

 

¿ Requeriremos de ajustes en nuestros procedimientos internos y una estrecha colaboración con las nuevas directrices establecidas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ?

Nuestro equipo se adaptará con seguridad a las nuevas disposiciones, porque están preparados, formados, abiertos a los cambios y adaptados a las Nuevas Tecnologías con formación continuada. Por supuesto, necesitaremos adaptar nuestra ERP a la situación actual; una oportunidad de estar a la última para ayudar a nuestros clientes a ofrecer el mejor servicio con rigurosidad, profesionalidad, agilidad en los procesos, reducción de los tiempos y sobre todo evitar duplicidades, afirma y concluye Pedro.

Estamos preparados”.

Agradecemos que estés atento/a a nuestro apartado de Noticias más actual  y a nuestro perfil de LinkedIn, donde compartiremos las noticias más relevantes, y recuerda que puedes contactar con nosotros si tienes cualquier consulta o necesitas asistencia adicional.

Los Gigantes del Mar en 2025: los Portacontenedores Más Grandes del Mundo
¿ Conoces a los Gigantes del Mar ?  ¿ Sabías que aproximadamente el 90% de las mercancías se encuentran a bordo de buques de carga ? Sin duda, el comercio mundial depende en gran medida del transporte marítimo. Según la
APR patrocinador de la Semana del Árbol del Prat
En APR apoyamos iniciativas que cuidan el planeta y sobre todo de proximidad En APR estamos totalmente comprometidos con el desarrollo sostenible y entendemos el papel crucial que tienen las empresas en este ámbito. Es por ello que ponemos la sostenibilidad en el centro