Empresa Logística Ecommerce: clave para el éxito

El papel clave de las empresas de logística en el éxito del e-commerce

Durante los últimos 30 años, el comercio electrónico ha transformado radicalmente nuestra forma de comprar, impactando directamente en los modelos de negocio actuales.

Según el último Estudio Ecommerce 2024 de IAB, cuyo objetivo es analizar la evolución y las principales tendencias del mercado online, el 78% de las compras ya se realizan por internet. De ese porcentaje, un 85% corresponde a productos físicos, siendo los más demandados los de sectores como alimentación, belleza, bricolaje, óptica, deporte, hogar, productos infantiles, mascotas, y moda, entre otros. No cabe duda: el e-commerce se ha consolidado como una forma habitual de consumo.

¿Dónde buscan información los usuarios? Los marketplaces como Amazon, eBay o AliExpress siguen liderando como canales de referencia. De hecho, 6 de cada 10 compradores comienzan su proceso de búsqueda directamente en estas plataformas, especialmente los usuarios de mayor edad. Les siguen los buscadores (48%) y las webs de las propias tiendas (44%).

¿Qué motiva realmente al comprador online? Los factores decisivos para elegir un e-commerce son:

  • Precios competitivos (75%)
  • Plazos de entrega (68%)
  • Promociones y ofertas (67%)
  • Buen servicio postventa (64%)
  • Confianza en la tienda (64%)

 

Como vemos, la logística juega un papel fundamental. Una buena gestión del proceso logístico no solo genera confianza, sino que también es clave para fidelizar al cliente. La importancia de cumplir los plazos.

Un 68% de los consumidores afirman que los tiempos de entrega son determinantes en su decisión de compra.

 

Cuando la empresa logística no cumple con los plazos prometidos, el impacto es directo: insatisfacción del cliente, pérdida de reputación y, en muchos casos, sobrecostes para el negocio.

 

Los retos logísticos del comercio online.

El e-commerce presenta características propias:

  • Los productos suelen ser de menor tamaño que en el retail tradicional.
  • El flujo de pedidos es más irregular.
  • La demanda fluctúa de manera impredecible.

 

A esto se suma un cliente mucho más exigente, que espera inmediatez, trazabilidad y respuesta rápida ante cualquier imprevisto. Por ello, es imprescindible contar con un socio logístico integral, rápido y confiable, que acompañe cada fase del proceso de compra.

Agilidad operativa y digitalización: claves del éxito

Una logística eficiente requiere herramientas tecnológicas que integren información en tiempo real, permitiendo:

  • Conocer la ubicación de la mercancía
  • Consultar el estado de los despachos aduaneros
  • Acceder a documentación de transporte
  • Gestionar la facturación
  • Controlar los stocks de almacén
  • Todo esto con una visión integral o “360º” del negocio.

 

Pilares fundamentales de la logística e-commerce

La organización es esencial para ajustar la preparación de pedidos a cada situación. Estos son los pilares básicos:

 

  • Almacenaje: gestión del inventario, aprovisionamiento, almacenamiento y preparación de pedidos.
  • Sistemas de información: tecnología que conecta todas las áreas del proceso.
  • Distribución de última milla: el tramo más sensible y valorado por el cliente.
  • Logística inversa: procesos eficientes para devoluciones o cambios.
  • Información en tiempo real: clave para la trazabilidad y la toma de decisiones.

 

Agradecemos que estés atento/a a nuestro apartado de Noticias más actual  y a nuestro perfil de LinkedIn, donde compartiremos las noticias más relevantes, y recuerda que puedes contactar con nosotros si tienes cualquier consulta o necesitas asistencia adicional.

APR recibe la visita de alumnos de la Escola Tècnica de Girona
Recibimos a la Escola Tècnica de Girona: una jornada de conocimiento y futuro compartido   Ayer, 9 de abril, tuvimos el placer de dar la bienvenida en nuestras instalaciones a una delegación muy especial: los alumnos de la Escola Tècnica
​Seguro de transporte de mercancías: cobertura y cuándo se necesita
​Seguro de transporte de mercancías: qué cubre y cuándo se necesita En el cambiante mundo del comercio Internacional, garantizar la seguridad de las mercancías durante su transporte es de vital importancia para mantener la integridad de la cadena de suministro