Códigos de identificación de contenedores aéreos o ULD

códigos de identificación de contenedores

Si en el post anterior introdujimos los elementos unitarios de carga (ULD), hoy profundizaremos un poco más y hablaremos sobre los códigos de identificación de contenedores aéreos.

Se calcula que existen alrededor de 900.000 elementos unitarios de carga en circulación por el mundo. Para poder controlar con seguridad este inmenso tráfico mundial, la IATA estableció un sistema universal estandarizado de identificación de los ULD.

¿Cómo son y para qué sirven los códigos de identificación de contenedores?

Este sistema de codificación alfanumérico se utiliza para asignar un numero único a cada ULD que sirve no solo para diferenciarlo de todos los demás, sino también para aportar información práctica sobre sus especificaciones técnicas.

El código siempre tiene la misma estructura: un prefijo de tres letras, el número de serie y el código de propietario, que puede estar compuesto por números y letras.

El prefijo de tres letras

Este prefijo nos da información sobre sus principales características físicas. Así, gracias a él, podremos saber si nuestra mercancía cabrá en ese contenedor o si ese contenedor es compatible con el avión en el que queremos embarcarlo, por ejemplo.

  • Primera letra: Indica el tipo de contenedor del que se trata. Por ejemplo, la letra R significa Contenedor de Temperatura Regulable.
  • Segunda letra: La segunda letra hace referencia a las dimensiones de la base del contenedor. Por ejemplo, la letra A indica que se trata de un contenedor de 2235 x 3175 mm.
  • Tercera letra: Esta tercera letra se refiere a la forma del contenedor.

Aquí os dejamos un link para conocer qué significa cada una de las letras que se pueden utilizar.

El número de serie

Es el código numérico que identifica a cada contenedor específico. Podría coincidir con el número de otro contenedor de diferente propietario, por lo que es importante prestar atención al código de propietario, explicado a continuación.

El código del propietario

Las últimas posiciones del código pueden ser números o letras e identifican al propietario del contenedor.

Además del código de identificación, los contenedores y palés aéreos tienen otros distintivos, que pueden ser obligatorios, como son las placas con la información técnica de los diferentes sellos oficiales y homologaciones, los distintivos de mercancías peligrosas, etc. También los hay opcionales, como el logotipo del propietario o empresa de transporte, indicaciones especiales sobre el peso o dimensiones, etc.

¿Quieres saber más sobre los códigos de identificación de los contenedores y elementos unitarios de carga? Contacta con nosotros y nos ocuparemos de todo.

Guía completa para calcular y reducir los costos de transporte de carga marítimo
El transporte de carga marítimo es una parte esencial de la cadena de suministro global. Sin embargo, los costos asociados con el transporte de carga marítimo pueden ser significativos. Para mantener la rentabilidad, es importante que las empresas comprendan cómo
Guía para elegir el puerto adecuado en el transporte de carga marítimo: eficiencia y costos
El transporte marítimo es uno de los modos de transporte de carga más utilizados en todo el mundo debido a su eficiencia en el transporte de grandes volúmenes de mercancías. Sin embargo, elegir el puerto adecuado para su envío marítimo