AÑO NUEVO CHINO 2025: impacto en logística

El Impacto del Año Nuevo Chino en la Logística Internacional

El Año Nuevo Chino, conocido también como la Fiesta de la Primavera, es uno de los eventos más significativos en el calendario asiático. Este año, las celebraciones tendrán lugar entre el 29 de Enero y 4 de Febrero de 2025. Dicho evento festivo supone una pausa importante en la actividad logística de la región, con fábricas y empresas cerrando durante varias semanas.

Por otro lado, hay que tener en cuenta la actual crisis en el Mar Rojo, que ha generado restricciones y retos añadidos en las rutas marítimas.

 

Problemas derivados

 

  • Paralización de operaciones
    Las fábricas detienen su actividad durante uno o dos semanas, interrumpiendo la producción por completo.
  • Retrasos en el transporte
    Puertos y centros de distribución operan a capacidad reducida o, en algunos casos, cesan actividades temporalmente.
  • Aumento de costes
    La demanda previa al feriado impulsa un incremento en las tarifas de transporte y almacenamiento.
  • Saturación posterior
    Tras el Año Nuevo Chino, la reactivación abrupta podría generar atrasos y cuellos de botella en la logística.

 

En APR, entendemos que estas fechas pueden suponer un desafío para nuestros clientes, ya que la planificación y la previsión juegan un papel clave para evitar retrasos en la cadena de suministro.

Por ello, nuestro equipo ya está preparado para ofrecerte el mejor asesoramiento y garantizar que tus envíos lleguen a tiempo, incluso en periodos de alta demanda como el Año Nuevo Chino.

Por favor, si necesitas apoyo para planificar tus envíos LCL y/o FCL con antelación o quieres conocer cómo podemos ayudarte a gestionar la logística durante el Año Nuevo Chino, ¡contáctanos!

 

Claves para una planificación logística efectiva

 

  1. Adelantar pedidos
    Pronosticar la demanda y gestionar las órdenes a proveedores en China con suficiente tiempo antes del cierre de las fábricas.
  2. Aumentar inventarios
    Revisar los niveles actuales de existencias y considerar incrementar los inventarios para cubrir tanto el período del feriado como las semanas posteriores.
  3. Coordinar con APR

 

Convertir el Reto en una Oportunidad 

Prepararse adecuadamente para el Año Nuevo Chino no solo garantiza la continuidad operativa, sino que también representa una oportunidad para destacar frente a la competencia. Las empresas que adoptan estrategias preventivas logran optimizar costos, cumplir con los compromisos adquiridos y reforzar su reputación ante los clientes.

En un mundo cada vez más globalizado, la capacidad de adaptarse a eventos como este es un indicador clave de la resiliencia y eficacia de una cadena de suministro.

 

Tomar medidas proactivas puede transformar una potencial crisis en una oportunidad para fortalecer la posición en el mercado.

 

En APR podemos ayudarte con cualquier modalidad de envío para exportación e importación.  Aprovechamos para recordarte que disponemos de servicios propio de grupaje que ¡elevan la fiabilidad, eficiencia y calidad a un nivel superior! Comprometidos con la excelencia, ofreciendo soluciones personalizadas y adaptadas a las necesidades de cada cliente.

Agradecemos que estés atento/a a nuestro apartado de Noticias más actual  y a nuestro perfil de LinkedIn, donde compartiremos las noticias más relevantes, y recuerda que puedes contactar con nosotros si tienes cualquier consulta o necesitas asistencia adicional.

Los Gigantes del Mar en 2025: los Portacontenedores Más Grandes del Mundo
¿ Conoces a los Gigantes del Mar ?  ¿ Sabías que aproximadamente el 90% de las mercancías se encuentran a bordo de buques de carga ? Sin duda, el comercio mundial depende en gran medida del transporte marítimo. Según la
APR patrocinador de la Semana del Árbol del Prat
En APR apoyamos iniciativas que cuidan el planeta y sobre todo de proximidad En APR estamos totalmente comprometidos con el desarrollo sostenible y entendemos el papel crucial que tienen las empresas en este ámbito. Es por ello que ponemos la sostenibilidad en el centro