Los agente acreditado IATA

Los agente acreditado IATA

Un mes mas, seguimos con la temática de transporte aéreo, anteriormente hemos hablado de la IATA (Asociación de Transporte Aéreo Internacional) y cómo calcular las tarifas de transporte aéreo, y hoy queremos hablar de la importancia y las funciones de los agente acreditado IATA.

¿Qué es la IATA?

La IATA tiene como objetivo regular el transporte aéreo abierto al público, y es el instrumento para la cooperación entre aerolíneas en beneficio de los consumidores de todo el mundo. Su principal objetivo es promover la seguridad, fiabilidad, confianza y economía en el transporte aéreo en beneficio económico de sus accionistas privados.

Importancia de la IATA a escala mundial

Para haceros una idea de lo importante que es esta asociación, la IATA está integrada por aproximadamente 300 líneas aéreas las cuales gestionan más del 80% del tráfico aéreo mundial.

Ahora que ya sabemos el calibre de esta asociación, podrás intuir la importancia de ser un agente IATA en el mundo de la aviación. Estos agentes son entidades autorizadas y reguladas por (IATA), para el transporte aéreo internacional, es decir, un transitario considerado de confianza para el transporte aéreo de mercancías.

Los agente acreditado IATA

Para ser agente IATA, las empresas asociadas deben acreditar tener tanto la solvencia técnica (ya que al menos dos personas de la organización deben contar con la capacitación profesional IATA), como la económica (es necesario depositar de una cantidad económica en la sede central de IATA en Ginebra o Montreal suficientes para responder adecuadamente a las demandas de los cargadores). Esto es así ya que los documentos IATA incluyen una responsabilidad civil profesional de la que tiene que hacerse cargo el emisor.

Trabajar con un Agente IATA supone trabajar con un transitario que apuesta por la seguridad y estandarización del transporte. Estas características se traducen en tarifas justas y de mercado, fiabilidad en el servicio, facilidad de respuesta y, sobre todo, una rápida actuación ante la aparición de inconvenientes.

Entre las funciones principales de un agente IATA, cabe destacar las siguientes:

  • Emitir contratos de transporte aéreo internacional
  • Cobrar fletes
  • Coordinar la carga y descarga de aeronaves
  • Efectuar los trámites oportunos antes las autoridades aeroportuarias y aduaneras.

 

Además, los agentes IATA son los únicos que pueden actuar en nombre de las compañías aéreas y expedir documentación específica, como AWB y cobrarlos.

En definitiva, trabajar con un agente IATA, como APR, que lo somos desde 1974, es contar con la colaboración de un transitario cualificado y con recursos para solventar cualquier problema que pueda surgir en el proceso de transporte; lo cual puede suponer la diferencia entre el éxito o el fracaso de una compraventa internacional.

¿Tienes dudas respecto a los agente IATA? Contacta con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.

Guía completa para calcular y reducir los costos de transporte de carga marítimo
El transporte de carga marítimo es una parte esencial de la cadena de suministro global. Sin embargo, los costos asociados con el transporte de carga marítimo pueden ser significativos. Para mantener la rentabilidad, es importante que las empresas comprendan cómo
Guía para elegir el puerto adecuado en el transporte de carga marítimo: eficiencia y costos
El transporte marítimo es uno de los modos de transporte de carga más utilizados en todo el mundo debido a su eficiencia en el transporte de grandes volúmenes de mercancías. Sin embargo, elegir el puerto adecuado para su envío marítimo